Los dientes son una parte importante de nuestro bienestar y juegan un papel fundamental en la masticación, el habla e incluso la apariencia y simetría facial. Por eso, es cada vez más común encontrar información sobre el cuidado dental y cómo prevenir enfermedades bucodentales como las enfermedades periodontales y las caries. La mala higiene bucal puede provocar dolor crónico y la pérdida de dientes a largo plazo.
La caries dental es un problema ordinario que los dentistas encuentran en sus pacientes, a veces incluso en estados graves que requieren un tratamiento de conducto o la extracción del diente. Sin embargo, estos problemas son completamente prevenibles con la información y el cuidado adecuado.
¿Qué son las caries en los dientes?
Las caries dentales son una enfermedad dental causada por la acción de bacterias que se encuentran en la placa dental. Estas bacterias producen ácidos que pueden destruir el esmalte y el tejido dentario, causando la aparición de agujeros en los dientes. La prevención de las caries incluye el cepillado regular de los dientes y el uso del hilo dental, así como limitar el consumo de alimentos y bebidas con azúcares y almidones. Si la caries no se trata, puede provocar dolor, infecciones y pérdida de dientes.

¿Cuáles son los tipos de caries en los dientes?
Existen varios tipos de formación de caries que se pueden clasificar dependiendo de la superficie de masticación afectada o si se compromete el interior del diente. Una forma común de clasificar la caries es según la clasificación desarrollada por Greene Vardiman Black, un médico de EE. UU. que dedicó su carrera al cuidado de la salud bucal y desarrolló herramientas terapéuticas que aún se utilizan hoy en día. Según esta clasificación, existen cinco tipos de caries:
-
- Clase I: Caries en fosas y fisuras de premolares y molares, en superficies linguales de incisivos superiores, surcos bucales y linguales de molares y en defectos estructurales de los dientes.
-
- Clase II: Caries en caras proximales de molares y premolares.
-
- Clase III: Caries en caras proximales de dientes anteriores.
-
- Clase IV: Caries en caras proximales de dientes posteriores y anteriores.
-
- Clase V: Caries en el tercio gingival de dientes anteriores y posteriores
Caries interproximales:
Son caries que se forman entre los dientes, en las áreas difíciles de llegar cuando cepillas los dientes.
Caries radiculares:
Son caries que afectan a la raíz del diente, que es la parte que se encuentra debajo de la encía. Estas caries son comunes en personas mayores cuyas encías han retrocedido, dejando la raíz del diente expuesta.
Caries secundarias
Son caries que se desarrollan en áreas donde ya ha habido una caries previa y se ha realizado un tratamiento. Estas caries suelen ser más difíciles de tratar debido a que el tejido dentario ya ha sido debilitado.

Síntomas de caries dentales y cómo se ven las caries en los dientes
Los síntomas de las caries en los dientes delanteros /muelas y su aspecto pueden variar dependiendo de la etapa en la que se encuentre la caries y de la ubicación del diente afectado. Algunos síntomas comunes de las caries incluyen:
- Una mancha oscura o amarillenta en el diente: este es el primer signo de una caries incipiente.
- Una cavidad o agujero en el diente: esto es un signo de una caries cavitada avanzada.
- Un diente sensible al frío o al calor: esto puede ser un signo de una caries incipiente o cavitada.
- Dolor de muela al masticar: esto puede ser un signo de una caries avanzada que ha afectado el tejido dentario y está cerca de la pulpa (tejido sensible en el interior del diente).
- Una mancha blanca o marrón en el diente: esto puede ser un signo de una caries avanzada o de una infección.
Es importante recordar que las caries pueden no presentar ningún síntoma en sus etapas tempranas y pueden ser difíciles de detectar a simple vista. Por lo tanto, es importante realizar exámenes regulares y radiografías dentales.
Causa que provoca la caries en los dientes y su prevención
Las bacterias que causan caries se encuentran en la placa dental. La placa es una capa fina y pegajosa de bacterias que se acumula en la superficie de los dientes. Si no se elimina adecuadamente a través del cepillado y el uso del hilo dental, las bacterias de la placa producen ácidos que pueden destruir el esmalte y el tejido dentario, causando la aparición de agujeros en los dientes
Existen varias medidas que puedes tomar para prevenir la caries en tus dientes:
- Cepilla tus dientes dos veces al día con un cepillo dental y pasta dental que contengan flúor para tu higiene bucal. El flúor ayuda a fortalecer el esmalte y protege los dientes contra la acción de las bacterias de la placa dental.
- Utiliza hilo dental y enjuagues bucales para limpiar entre los dientes y eliminar la placa dental y los restos de comida en los dientes y debajo de la línea de las encías.
- Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que estos proporcionan una fuente adicional de energía para las bacterias de la placa dental.
- Asiste a tus exámenes dentales, tratamientos con flúor y limpiezas regulares para detectar cualquier problema en sus etapas tempranas y prevenir la aparición de caries.
- Si tienes problemas de salud que pueden afectar la salud de tus dientes, como el síndrome de Sjögren o el síndrome de boca seca, habla con tu dentista sobre cómo prevenir la aparición de caries.
Tratamientos para las caries dentales
El tratamiento de las caries depende del tipo y de la etapa en la que se encuentre la caries.
-
- Sellado de caries: este tratamiento se utiliza para tratar las caries incipientes y consiste en aplicar un material de sellado sobre la superficie del diente para protegerlo contra la acción de las bacterias de la placa dental.
-
- Reparación de caries: si la caries ha perforado el esmalte y ha formado una cavidad o agujero en el diente, es posible que necesite ser reparada. Esto puede incluir la eliminación de la caries y la colocación de un relleno o una corona dental para reparar el diente.
-
- Tratamiento de la pulpa infectada: si la caries ha afectado la pulpa (tejido sensible en el interior del diente), es posible que necesite un tratamiento de la pulpa, como una endodoncia (tratamiento de la pulpa) o la extracción del diente.
-
- Es importante detectar y tratar las caries en sus etapas tempranas para evitar que progresen y causen problemas más graves, como la pérdida del diente. Si tienes síntomas de caries o sospechas que tienes una caries, es importante que acudas a tu dentista para que pueda evaluar y tratar la afección.
Progreso de la caries dental
El progreso de la caries dental depende de varios factores, como el tipo de bacterias presentes en la placa dental, el pH de la boca, la cantidad de alimentos y bebidas azucaradas consumidos y la efectividad de la higiene bucal. En general, la caries dental progresa a través de las siguientes etapas:
- Formación de la placa dental: la placa es una capa fina de bacterias que se acumula en la superficie lisa de los dientes.
- Formación de la caries incipiente o caries blancas en los dientes: cuando el esmalte comienza a debilitarse debido a la acción de los ácidos de la placa, se forma una caries incipiente. Esta es una caries en una etapa temprana de desarrollo y aún no ha perforado el esmalte. Las caries blancas suelen tener un aspecto blanco o amarillento y se encuentran en áreas de la boca donde la placa dental se acumula con facilidad, como en las superficies occlusal (superior) de los dientes posteriores y en las áreas entre los dientes.
- Formación de la caries cavitada: si la caries incipiente no se trata, puede progresar y perforar el esmalte, formando una cavidad o agujero en el diente. Esta es una caries cavitada.
- Progreso de la caries cavitada: si la caries cavitada no se trata, puede seguir progresando y destruyendo el tejido dentario. Esto puede causar dolor, infecciones y, en casos graves, la pérdida del los dientes permanentes.
Es importante prevenir la aparición de caries a través de buenos hábitos de higiene bucal y limitando el consumo de alimentos y bebidas azucaradas. Si se detecta una caries en sus etapas tempranas, se puede tratar con éxito y evitar que progrese.
Diagnóstico de las caries

El diagnóstico de las caries se realiza a través de un examen dental. Durante el examen, el dentista o higienista dental examinará visualmente los dientes y la boca en busca de señales de caries, como manchas oscuras o amarillas, cavidades o agujeros, y dientes sensibles al frío o al calor. También puede utilizar instrumentos de diagnóstico especiales, como una sonda dental o un rayo X, para detectar caries incipientes o caries que estén ocultas debajo de la superficie del diente.
Es importante realizar exámenes dentales regulares para detectar cualquier problema en sus etapas tempranas, ya que las caries pueden no presentar síntomas en sus primeras etapas y pueden ser difíciles de detectar a simple vista. Si se detectan tempranamente, las caries pueden tratarse con éxito y evitar que progresen a caries cavitadas. Sin embargo, si no se tratan, pueden causar dolor, infecciones y pérdida de dientes.
Preguntas Frecuentes
El tratamiento de la caries depende del tipo y de la etapa en la que se encuentre la caries. Algunos tratamientos comunes para las caries incluyen:
- Sellado de caries
- Reparación de caries
- Tratamiento de la pulpa infectada
Si tienes caries en un diente, es importante tratarla lo antes posible para evitar que progrese y cause problemas más graves. Si la caries se encuentra en una etapa temprana, es posible que sea tratada mediante el sellado de caries, que consiste en aplicar un material de sellado sobre la superficie del diente para protegerlo contra la acción de las bacterias de la placa dental. Si la caries ha perforado el esmalte y ha formado una cavidad o agujero en el diente, es posible que necesite ser reparada mediante la eliminación de la caries y la colocación de un relleno o una corona dental.
Si la caries ha afectado la pulpa (tejido sensible en el interior del diente), es posible que necesite un tratamiento de la pulpa, como una endodoncia (tratamiento de la pulpa) o la extracción del diente. Si la caries no se trata, puede progresar y causar dolor, infecciones y pérdida del diente. Por lo tanto, es importante acudir al dentista para que pueda evaluar y tratar cualquier problema dental.
Las caries pueden tener consecuencias a corto plazo si no se tratan adecuadamente. Algunas de las posibles consecuencias a corto plazo de las caries incluyen:
- Dolor dental: la caries puede provocar dolor al masticar o al exponerse a alimentos o bebidas calientes o frías.
- Infecciones: si la caries progresa y llega a la pulpa (tejido sensible en el interior del diente), puede causar infecciones que pueden ser dolorosas y requerir tratamiento.
- Pérdida del diente: si la caries no se trata, puede progresar y causar la pérdida del diente.
- Problemas estéticos: las caries pueden afectar la apariencia de los dientes y pueden ser visibles cuando se sonríe o se habla.
Las caries pueden afectar a los dientes de los niños de la misma manera que afectan a los dientes de los adultos. Los niños pueden tener un mayor riesgo de sufrir caries debido a factores como el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, la falta de una adecuada higiene bucal y la falta de acceso a atención dental adecuada. Es importante que los padres fomenten buenos hábitos de higiene bucal en sus hijos y lleven a sus hijos al dentista regularmente para prevenir la aparición de caries.
Las caries en los dientes delanteros son más comunes en los niños y los adolescentes debido a que estos dientes son más propensos a la acumulación de placa. Los dientes delanteros también son más visibles, lo que hace que las caries en esta área puedan afectar la estética de la sonrisa.