Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos molares en salir y suelen aparecer entre los 17 y los 25 años de edad. A menudo, no hay suficiente espacio para que estas piezas dentales salgan correctamente, lo que puede causar problemas de salud dental. En esta entrada de blog, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las muelas del juicio, incluyendo sus síntomas, por qué salen, cuándo es necesario extraerlas, la cirugía y su costo.
Síntomas de las muelas del juicio
A menudo no hay suficiente espacio para que crezcan adecuadamente. Esto puede resultar en una serie de problemas, incluyendo los siguientes síntomas:
-
- Dolor de muela: El dolor de muela es uno de los síntomas más comunes asociados con las muelas del juicio. Este dolor puede ser leve o intenso y puede irradiarse a otras áreas de la boca o la cabeza.
-
- Inflamación de la encía y la muela: Si la muela del juicio no tiene suficiente espacio para crecer, puede empujar contra las piezas dentales vecinas y causar inflamación en la encía y la muela. La inflamación también puede provocar enrojecimiento y sensibilidad en la zona.
- Dolor en el oído o la mandíbula: Cuando las muelas del juicio ejercen presión sobre los nervios cercanos, pueden causar dolor en el oído o la mandíbula.
-
- Dificultad para abrir la boca: A medida que las muelas del juicio crecen, pueden interferir con la capacidad de abrir completamente la boca. Esto puede dificultar la masticación y la limpieza adecuada de los dientes y la boca.
-
- Mal aliento: Cuando las muelas del juicio están impactadas o atrapadas debajo de las encías, pueden acumular restos de comida y bacterias, lo que puede provocar mal aliento.
- Dolor al masticar: Cuando las muelas del juicio ejercen presión sobre las piezas dentales vecinas, puede provocar dolor al masticar.
¿Por qué salen las muelas del juicio?
La aparición de las muelas del juicio es un vestigio de nuestra evolución como especie, hace unos 150.000 años nuestros antepasados necesitaban estas muelas para poder triturar mejor los alimentos que consumían. Sin embargo, con el paso del tiempo, nuestra dieta se fue suavizando y las muelas del juicio perdieron su función.
A pesar de esto, estas muelas siguen apareciendo en algunas personas, y el problema es que en muchos casos la mandíbula de las personas actuales es más pequeña que la de nuestros antepasados. Cuando todas nuestras muelas ya están en su lugar y las muelas del juicio salen, en ocasiones no tienen suficiente espacio, lo que provoca que empujen al resto de los dientes, causando dolor, inflamación y en algunos casos, incluso infecciones.
¿Cuándo es necesario extraer las muelas del juicio?
No siempre es necesario extraer las muelas del juicio, pero hay varias razones por las que puede ser recomendable. Si las muelas del juicio están causando dolor o inflamación, es probable que necesiten ser extraídas. También es posible que necesites extraer tus muelas del juicio si no tienes suficiente espacio en la boca para acomodarlas correctamente. En algunos casos, el dentista puede recomendar la extracción de las muelas del juicio como medida preventiva para evitar problemas dentales futuros.
Cirugía de la muela del juicio
Durante la cirugía, el cirujano oral hará una incisión en la encía para acceder a la muela del juicio y luego la extraerá cuidadosamente del hueso maxilar.
Después de la cirugía, es posible que experimentes hinchazón, dolor y sangrado leve en la zona tratada. Es importante seguir las instrucciones del dentista para minimizar cualquier riesgo de complicaciones y garantizar una recuperación rápida.
¿Cuánto cuesta sacar una muela del juicio?
En conclusión, las muelas del juicio pueden ser una molestia para muchas personas, pero afortunadamente, la extracción de estas muelas es un procedimiento común y seguro. Si tienes algún síntoma de muelas del juicio, es importante que consultes a un dentista de inmediato para evaluar tu situación y determinar si necesitas una extracción. Recuerda que, aunque la extracción de las muelas del juicio puede parecer aterradora, es un procedimiento común que puede mejorar significativamente tu salud dental y prevenir complicaciones futuras.